miércoles, 24 de agosto de 2016

preguntas

                                            TALLER DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS
1. Hubo una famosa tertulia que apoyó a Isaacs en sus comienzos. Señálela y explique la importancia de este grupo para la literatura
colombiana de la época.
a. Piedra y Cielo.
b. El Mosaico.
c. Los Nuevos.
d. Los Cuademícolas.
2. Si los dos personajes centrales de la novela se hubieran casado, ¿María sería todavía una novela romántica?
Si puesto que una novela no necesariamente tiene que tener un final trágico para que sea romántica, también puede ser feliz.
3. Establezca tres comportamientos en las sicología de Efraín.
Era sensual,, apasionado, modesto.
4. Uno de los siguientes personajes se siente culpable por la precipitación de la muerte de María. Señálelo..
a. Emma.
b. Efraín.
c. El padre de Efraín.
d. Carlos.
e. Braulio.
5. Hemos señalado tres temas fundamentales en María: el amor, la muerte y el paisaje. Encuentre otros dos.
El dolor, la aventura.
6. Se dijo que el argumento de María es autobiográfico. ¿Qué hechos de la vida de Isaacs lo pueden comprobar?
La mayoría son coincidencias con su vida, por ejemplo su origen judío, su procedencia, el destino que iba a tener si se hubiera graduado de bachiller.
7. De que enfermedad muere María?
De tuberculosis
8. En su aspecto espacial la obra se desarrolla, en su mayor parte, en un departamento de Colombia. Señálelo.
a. Cundinamarca.
b. Antioquia.
c. Valle del Cauca.
d. Nariño.
e. Santander.
9. El papel desempeñado por Emma, ¿cómo podríamos definirlo?
Como el de la confidente de los enamorados, que los escucha.
10. Uno de los siguientes enunciados es falso. ¿Por qué?
a. Efraín viaja a Europa para estudiar medicina.
b. Carlos no logra conquistar a María.
c. La madre de Efraín fallece después de la muerte de María.
d. José demuestra siempre su amistad al joven Efraín.

No hay comentarios:

Publicar un comentario