PRESENTACION
María
puede considerarse la obra cumbre de la literatura colombiana romántica, es
ejemplo y orgullo que enaltece a las letras colombianas desde el siglo XIX, ha
sido traducida amas de 15 idiomas y se han realizado numerosas ediciones de la
obra, lo que confirma su importancia capital para la intelectualidad
colombiana.
Como
dejar de repasarla, saborearla, y estudiar uno a uno sus capítulos, en donde se
lee la tragedia, la dulzura y el amor que es perfumado por ese mítico rosal que
aun hoy adorna los jardines frontales de la hacienda que queda en pie.
Vale
la pena leerla, y adentrarse tanto en la historia del Valle del Cauca colonial,
como en el alma de los personajes que nos inspiran muchas pasiones a quienes de
una u otra forma hemos vivido algo de ellos.
Al
repasarla, nos damos cuenta de nuestra debilidad y de nuestra fortaleza, de que
cada uno lleva dentro de si un Efraín y una María.
EL TITULO “MARIA”
Es
más que corto o simple, sugerente, este nombre femenino antiguo, que a la vez
evoca dolor, sufrimiento y hasta amor, encarna perfectamente el contenido de la
obra, donde más que el personaje masculino, gira alrededor de una mujer frágil,
amorosa y bella que seduce sanamente a este Efraín casto. María pudiera ser un título
sui generis de cualquier obra, pero no correspondió el honor a este
vallecaucano ser quien lo usara sabiamente para titular esta novela idílica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario